SERVICIOS
La cultura GEEK 3D de sus fundadores y la organización de nuestras empresas (desde 2001 en Asia y 2010 en Sudamérica), nos llevaron muy pronto a un uso exclusivo de la tecnología digital:
- Intercambio de conocimientos y proyectos en la nube.
- Centralización de la información gráfica en un modelo 3D.
- Extracción de planos e informes del modelo 3D.
- Implementación de estándares técnicos y cualitativos.
- Simulaciones de realidad virtual de todos los impactos del proyecto:
* seguridad.
* mantenimiento.
* medio ambiente, etc.
Para alimentar la nube y poner a disposición del cliente las instalaciones, es necesario crear una copia digital de la imagen existente.
Desde 2010, utilizamos nuestros escáneres láser 3D (tecnología LIDAR) en combinación con nuestros radares subterráneos para reconstruir su imagen 3D existente de forma no invasiva y no destructiva.
Este método se complementa con técnicas de fotogrametría y medición para datos no gráficos.
Esta imagen existente, materializada por una nube de puntos, se reconstruye total o parcialmente en objetos vectoriales inteligentes para convertirse en un "modelo inteligente".
La reconstrucción se lleva a cabo utilizando software actualmente disponible, como FARO Point Sense y nuestros desarrollos en torno a la PCL (Point Cloud Library).
Los diferentes profesionales estudian e intervienen en la nube para desarrollar el proyecto y producir todos los entregables.
El diseño 3D se realiza con el software de su elección, SP VISION tiene las competencias y la experiencia con la mayoría de los software actuales de los editores como:
- HEGAGON PPM (SmartPlant).
- AVEVA (PDMS, E3D).
- AUTODESK (PLANT, REVIT).
- BENTLEY (OPENPLANT).
Todos los entregables provienen de la nube del proyecto y cada documento está sujeto a un control técnico y de cumplimiento normativo.
Los elementos gráficos 3D también se controlan mediante Cameleon, nuestro simulador de construcción de realidad virtual.